Para empezar, ¿qué
os parece si hablamos de esos monstruos tan extraños que salen en los mangas y animes? Seguro que alguna vez os habéis preguntado qué son o de donde salen.


Yōkai (妖怪) es la palabra que se utiliza en japonés para referirse a cualquier monstruo, espíritu o demonio. Hay muchísimos y nos resulta imposible hablar sobre todos en una entrada así que por ahora nos centraremos en los más conocidos y nuestros favoritos.

Literalmente significa troll, ogro o demonio. Suelen tener la piel roja, marrón, azul o negra, tienen cuernos y llevan taparrabos y algún tipo de bate o vara de metal. Han aparecido en una gran cantidad de animes y juegos, por ejemplo en Ao Oni, juego de RPG Maker.
Los demonios más conocidos son los Shinigami, dioses de la muerte. Son los encargados de recolectar las almas de los difuntos. Los hay simpáticos como Shinigami-sama de Soul Eater, atractivos y elegantes como los de Kuroshitsuji, con espíritu guerrero como los protagonistas de Bleach o feos y siniestros como los de Death Note.
Shinigamis de Death Note, Tsugumi Ōba y Takeshi Obata.
.png)


Kasa-obake

Chōchin-Obake
¿Imagináis que al coger vuestro paraguas un día el mango se haya transformado en una pierna?¡Escalofriante!
Seguimos con algo un poco más normal:
Algunos ejemplos son:

.jpg)
Futakuchi onna (二口女), la mujer con dos bocas. Las que se convierten en este yōkai es porque fueron malditas o pasaron alguna enfermedad paranormal. Este yōkai se relaciona estrechamente con lo poco que come una mujer, normalmente son esposas que viven en la miseria y pasan hambre; un día les crece una boca completamente funcional en la parte posterior del cráneo que las insulta, las amenaza y les pide comida, si no se la alimenta grita provocándole a la mujer un terrible dolor de cabeza, con el paso del tiempo el pelo comienza a actuar como las manos de la segunda boca que consume todo lo que puede y deja a la persona infectada sin comida.
Otra versión de esta historia es que las mujeres que dejan que sus hijos mueran de hambre mientras ellas siguen bien alimentadas sufrirán la venganza del espíritu de su hijo convirtiéndose en Futakuchi onna.


Aka-Manto. Al entrar en el último cubículo en un baño a veces se escucha una voz que te pregunta si quieres papel rojo o azul; si respondes "rojo" el espíritu te hiere hasta que la ropa que lleves queda teñida de rojo, si respondes "azul" te estrangula hasta que tu cara queda de ese color, si pides cualquier otro color te manda al mismo infierno. Si quieres librarte de él debes decirle que no quieres papel. El nombre de esta leyenda urbana viene de otra versión de la misma en la que el espíritu te pregunta si quieres una capa roja o azul, al responder "roja" te arranca la piel de la espalda.

A los fans de Naruto este nombre les resultara muy familiar, ¿verdad?
Kyubi, Naruto de Masashi Kishimoto
Otro Kyubi famoso es Ninetales de Pokémon (literalmente, "nueve colas")
Ninetales de Pokémon



Orochi, Donten ni Warau de Karakara Kemuri
Orochimaru, Naruto de Masashi Kishimoto
Ahora viene lo más bizarro.
Son famosos por su habilidad para cambiar de forma y por sus testículos mágicos, habéis leído bien, testículos mágicos los cuales pueden adaptar a cualquier necesidad. Pueden usarlos para cosas tan "normales" como para defenderse, a modo de tambores, como barca para cruzar un río y para abanicarse. (Tranquilos, no vamos a poner una foto de esto)

Tanuki de Gekkan Shoujo: Nozaki-kun
También aparecen en Pompoko, película del Studio Ghibli protagonizada por estas simpáticas criaturas, y en Gekkan Shoujo: Nozaki-kun.
Se dice que comen peces de los ríos en los que viven y que son excelentes nadadores.
Como dato extraño y curioso (lo sentimos por los que no quieran volver a bañarse en un río), las madres amenazan a sus hijos para que no naden en los ríos sin supervisión diciéndoles que vendrá un Kappa y les sorberá los intestinos a través del ano como si se tratara de un bol de fideos.
Nuestros favoritos son el impermeable de Kappa de School Rumble y Koopa de Super Mario Bros.
Koopa, Super Mario Bros Impermeable de Kappa, School Rumble

Aquí viene lo raro, otro yokai llamado Shirime, muy parecido a los
Los Noppera-bo han aparecido en infinidad de animes y manga, desde el conocidísimo Shin-Chan a Fuan no Tame, un manga de terror.
Los Shirime son menos comunes pero aparecen en una película del Studio Ghibli, la antes mencionada Pompoko.
Pompoko, Studio Ghibli
Por último os dejamos un vídeo de la cantante Kanon Wakeshima en el que la cantante se mete en un mundo de sueños repleto de espíritus y seres similares a algunos yōkai:
Muchas gracias por vuestro tiempo y atención, esperamos que os haya gustado tanto leerlo como a nosotros escribirlo y que os sea útil en algún momento. Volveremos el mes que viene con más curiosidades sobre ese país que fascina a tantos. ¡Yehet! y ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario