viernes, 3 de abril de 2015

Monstruos y fantasmas japoneses: los Yōkai.

Hola a todos, somos Irene y Noel y nos encargaremos de hablaros sobre Japón y sus peculiaridades todos los meses.
Para empezar, ¿qué
 os parece si hablamos de esos monstruos tan extraños que salen en los mangas y animes? Seguro que alguna vez os habéis preguntado qué son o de donde salen.














Yōkai (妖怪) es la palabra que se utiliza en japonés para referirse a cualquier monstruo, espíritu o demonio. Hay muchísimos y nos resulta imposible hablar sobre todos en una entrada así que por ahora nos centraremos en los más conocidos y nuestros favoritos.








Literalmente significa troll, ogro o demonio. Suelen tener la piel roja, marrón, azul o negra, tienen cuernos y llevan taparrabos y algún tipo de bate o vara de metal. Han aparecido en una gran cantidad de animes y juegos, por ejemplo en Ao Oni, juego de RPG Maker.











Los demonios más conocidos son los Shinigami, dioses de la muerte. Son los encargados de recolectar las almas de los difuntos. Los hay simpáticos como Shinigami-sama de Soul Eater, atractivos y elegantes como los de Kuroshitsuji, con espíritu guerrero como los protagonistas de Bleach o feos y siniestros como los de Death Note. 











Shinigamis de Death Note, Tsugumi Ōba y Takeshi Obata.





Son un tipo de demonio con la piel roja y la nariz muy grande (pero mucho), suelen llevar un bastón con anillos con el que hacen magia. Se les relaciona con el concepto de "extranjero" suponemos que por su nariz, ya que para los japoneses, tenemos la nariz grande.


Estos son objetos que al servir durante 100 años a sus dueños cobran vida. Normalmente son inofensivos y simplemente se dedican a asustar a algún humano que ande distraído.
Kasa-obake      
 Los mas conocidos son los Kasa-obake (傘おばけ) y los Chōchin-Obake (提灯お化け). Hay muchos más pero estos son bastante comunes, el primero es una sombrilla a la que le sale un ojo, boca y se le transforma el mango en una pierna; el segundo es una lámpara de papel (Chōchin) a la que también le sale un ojo y boca.
Chōchin-Obake

¿Imagináis que al coger vuestro paraguas un día el mango se haya transformado en una pierna?¡Escalofriante!

Seguimos con algo un poco más normal:


Algunos ejemplos son:


Las yurei (幽霊) salen en la mayoría de series, son mujeres que visten un kimono blanco (katabira si es liso o kyokatabira si tiene sutras inscritos), tienen el pelo negro y largo y llevan un triángulo de tela en la cabeza llamado kitaikakushi. No tienen pies y llevan las manos colgando de las muñecas, completamente inútiles, y los codos pegados al cuerpo. A veces las acompañan unos fuegos flotantes llamados Hitodama, que son almas humanas o parte de ellas. Para que os hagáis una idea, son como las almas humanas de Soul Eater, llamas azules (también pueden ser verdes o moradas) flotantes. Son yureis la protagonista de Blood Lad y Kotori Obake, del juego Forest of Drizzling Rain.



Futakuchi onna (二口女), la mujer con dos bocas. Las que se convierten en este yōkai es porque fueron malditas o pasaron alguna enfermedad paranormal. Este yōkai se relaciona estrechamente con lo poco que come una mujer, normalmente son esposas que viven en la miseria y pasan hambre; un día les crece una boca completamente funcional en la parte posterior del cráneo que las insulta, las amenaza y les pide comida, si no se la alimenta grita provocándole a la mujer un terrible dolor de cabeza, con el paso del tiempo el pelo comienza a actuar como las manos de la segunda boca que consume todo lo que puede y deja a la persona infectada sin comida.
Otra versión de esta historia es que las mujeres que dejan que sus hijos mueran de hambre mientras ellas siguen bien alimentadas sufrirán la venganza del espíritu de su hijo convirtiéndose en Futakuchi onna.

Kuchisake onna, la mujer con la boca cortada. En mitad de la noche una mujer con una mascarilla se acerca a jóvenes que pasean por la calle y les pregunta si es guapa, si contestan que si se quita la máscara y les muestra su boca cortada; después repite la pregunta si responden que sí les corta la cara para que se parezcan a ella, si responden que no los mata. La única manera de escapar de ella es diciéndole amablemente que no tienes tiempo y que no puedes detenerte a hablar con ella. Es una leyenda muy popular que tiene incluso una película.

Aka-Manto. Al entrar en el último cubículo en un baño a veces se escucha una voz que te pregunta si quieres papel rojo o azul; si respondes "rojo" el espíritu te hiere hasta que la ropa que lleves queda teñida de rojo, si respondes "azul" te estrangula hasta que tu cara queda de ese color, si pides cualquier otro color te manda al mismo infierno. Si quieres librarte de él debes decirle que no quieres papel. El nombre de esta leyenda urbana viene de otra versión de la misma en la que el espíritu te pregunta si quieres una capa roja o azul, al responder "roja" te arranca la piel de la espalda.





Kitsune (狐) significa zorro en japonés, son muy comunes en la mitología japonesa. Les gusta gastar bromas a la gente y a veces se les puede ver convertidos en mujeres. Se dice que cada 100 años les sale una cola nueva, cuando tienen nueve se les llama Kyubi no Kitsune y se vuelven dorados o blancos. 

A los fans de Naruto este nombre les resultara muy familiar, ¿verdad? 


Kyubi, Naruto de Masashi Kishimoto


Otro Kyubi famoso es Ninetales de Pokémon (literalmente, "nueve colas")

Ninetales de Pokémon

En algunos festivales se llevan máscaras de kitsune como la de Gin, uno de los protagonistas de Hotarubi no Mori e.

Yamata no Orochi (八岐大蛇). Es la versión japonesa de la Hidra de Lerna, tiene ocho cabezas y ocho colas. Este Yōkai ha aparecido en la serie Naruto aunque no es la única referencia a este tipo de criaturas dentro de la misma serie, todos los que la hemos visto o leído (o nos han hablado de ella) conocemos a Orochimaru; ¿De donde viene su nombre? pues de la palabra "Orochi" que significa "Serpiente Gigante". Otro ejemplo de Orochi es el personaje con el mismo nombre de Donten ni Warau.

Orochi, Donten ni Warau de Karakara Kemuri
Orochimaru, Naruto de Masashi Kishimoto


Tanuki es un tipo de yōkai que normalmente parece un mapache pero que puede transformarse a voluntad en lo que quiera gracias a una hoja mágica, les gusta el sake y se entretienen haciendo travesuras y molestando a los humanos. 
Ahora viene lo más bizarro. 
Son famosos por su habilidad para cambiar de forma y por sus testículos mágicos, habéis leído bien, testículos mágicos los cuales pueden adaptar a cualquier necesidad. Pueden usarlos para cosas tan "normales" como para defenderse, a modo de tambores, como barca para cruzar un río y para abanicarse. (Tranquilos, no vamos a poner una foto de esto)

A muchos os sonará que a Doraemon, el gato cósmico, a veces lo llamaban "tejón", de pequeños nunca entendimos la referencia ya que no conocíamos nada sobre estas criaturas pero ahora que nos fijamos un poco más sí que tiene sentido.
Tanuki de Gekkan Shoujo: Nozaki-kun

También aparecen en Pompoko, película del Studio Ghibli protagonizada por estas simpáticas criaturas, y en Gekkan Shoujo: Nozaki-kun.



Kappa (河童) son criaturas con forma
humanoide que tienen caparazón y "pico" de tortuga, su piel puede variar desde el verde oscuro al rojo y tienen membranas entre sus dedos semejantes a las de los patos. Lo más curioso es que tienen un hueco en la parte superior de la cabeza que contiene agua y si por algún motivo se seca no pueden moverse y se mueren. Son criaturas muy extrañas.

Se dice que comen peces de los ríos en los que viven y que son excelentes nadadores.
Como dato extraño y curioso (lo sentimos por los que no quieran volver a bañarse en un río), las madres amenazan a sus hijos para que no naden en los ríos sin supervisión diciéndoles que vendrá un Kappa y les sorberá los intestinos a través del ano como si se tratara de un bol de fideos.

Estas criaturas han aparecido en tantas series que nos resulta difícil recordar en cuales no las hemos visto ya que los mencionan incluso en Harry Potter. En el manga Shiranui Kitanroku explican una forma de convertirse en Kappa, por si alguien quiere intentarlo.
Nuestros favoritos son el impermeable de Kappa de School Rumble y Koopa de Super Mario Bros.

Koopa, Super Mario Bros                                         Impermeable de Kappa, School Rumble

Los Noppera-bo son espíritus sin rostro que se aparecen a sus vÍctimas con la forma de un conocido antes de borrarse la cara y darles un susto, son inofensivos y lo único que intentan es horrorizar a cualquier humano que se les acerque lo suficiente.
Aquí viene lo raro, otro yokai llamado Shirime, muy parecido a los
 anteriores por el hecho de que carece de rostro, tiene una característica muy peculiar. Si te encuentra solo por un camino o senda se desnudará para enseñarte que tiene un ojo en el trasero. Tal cual.

Los Noppera-bo han aparecido en infinidad de animes y manga, desde el conocidísimo Shin-Chan a Fuan no Tame, un manga de terror.
Los Shirime son menos comunes pero aparecen en una película del Studio Ghibli, la antes mencionada Pompoko.
Pompoko, Studio Ghibli

Por último os dejamos un vídeo de la cantante Kanon Wakeshima en el que la cantante se mete en un mundo de sueños repleto de espíritus y seres similares a algunos yōkai:



Muchas gracias por vuestro tiempo y atención, esperamos que os haya gustado tanto leerlo como a nosotros escribirlo y que os sea útil en algún momento. Volveremos el mes que viene con más curiosidades sobre ese país que fascina a tantos. ¡Yehet! y ¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario