viernes, 17 de abril de 2015

El lago Ness: el lago que inspiró la leyenda

Buenas a todos, hoy os traigo una sección un poco especial. Estoy segura de que todos hemos oído hablar del extraordinario misterio que envuelve al conocido Lago Ness. Bien, el lago Ness es un extenso y profundo lago que se encuentra en las Tierras Altas de Escocia, en Reino Unido.






Al rededor de este lago surgió la leyenda de Nessie. ¿Quién es Nessie? Supuestamente, Nessie es el mostruo que habita en las aguas del lago Ness, pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? A Nessie, la historia lo recoge ya desde el siglo XV, pero cada cierto tiempo un grupo de historiadores recorre los casi 40 km de largo que tiene el lago tratando de encontrar pruebas que demuestren de una vez por todas la existencia del monstruo.
Muchos habitantes locales argumentan a favor de su existencia, sin embargo, algunos escépticos sugieren que estos rumores de Nessie existen en su gran mayoría para favorecer a la industria del turismo y al folclore local. Numerosas personas a lo largo de la historia (y aún en la actualidad), aseguran haber presenciado la aparición de este monstruo. Unos aseguran haberlo visto mientras paseaban por el lago, otros, desde el castillo de Urquhart situado en una de sus orillas. Pero, ¿existen pruebas de esto?



Estoy segura de que todos hemos visto esta fotografía al menos una vez a lo largo de nuestra vida.  Fue tomada al rededor del 1934, y durante mucho tiempo fue considerada como la prueba definitiva, irrefutable, de la existencia de Nessie. Yo la llamo "la fotografía que engañó a medio planeta". Porque así es, esta fotografía que vemos aquí es un montaje fruto de la venganza, y durante mucho tiempo mantuvo al planeta en vilo. En 1934, centenares de periódicos publicaron esta foto al rededor de mundo, afirmando que se trataba de Nessie. Y de hecho, realmente creían que así era. Fue tomada el 19 de abril de ese mismo año por el cirujano Robert Kenneth Wilson, o al menos eso es lo que se pensaba. El plan fue ideado por Maurice Chambers a petición de Marmaduke Wetherell, que había sido contratado tiempo atrás por el Daily Mail, un diario sensacionalista británico. Su relación con la publicación acabó mal y entonces comenzó a perpetrar su venganza. Con la ayuda de Chambers y del Dr. Wilson, Wetherell consiguió burlarse del diario, con un engaño que duró 60 años. Hicieron creer a los responsables del diario que habían podido avistar al monstruo. Como vemos arriba, se distingue perfectamente la silueta de lo que en un principio suponemos que es Nessie. En realidad, era una escultura hecha de arcilla y colocada sobre un submarino de juguete que se sumergió en el Lago Ness; después solo hubo que realizar la foto y, para dar más credibilidad al asunto, decir que había sido tomada por el cirujano inglés Robert Kenneth Wilson.



En 1994, el yerno de Marmaduke Wetherell decidió contar cómo su suegro, en el lecho de muerte, le había explicado el entramado del engaño que seis décadas atrás había llevado a cabo.

Así, sabemos que la primera prueba que se consideró en un principio irrefutable, era un burdo engaño. Pero hay cientos de fotografías, tomadas por distintas personas, que muestran manchas, movimientos de las aguas, e incluso siluetas definidas que indican que realmente podría vivir allí un monstruo. Pero ninguna es fehaciente. La mayoría de las descripciones modernas sobre el aspecto del monstruo indican que existiría una criatura que se asemejaría a los extintos plesiosaurios, unas criaturas acuáticas prehistóricas de cuello alargado, cabeza pequeña y aletas de propulsión.

Pero también hay otras explicaciones para estas fotografías que nada tienen que ver con la existencia de un monstruo: empezando por fotos editadas, hasta el simple anhelo de querer ver algo que no está ahí. Las aguas del lago no muestran una gran visibilidad, y el movimiento de estas puede sugerir cosas que no son. A fin de cuentas, para alguien obsesionado con conseguir pruebas de la existencia de Nessie, cualquier cosa puede valerle para autoconvencerse de que no está loco. A veces se desea ver algo con tantas fuerzas, que creemos poder verlo aunque no esté ahí.

Sea como fuere, Nessie sigue siendo el gran misterio que rodea Escocia. Exista o no, es cierto que resulta una gran fuente de ingresos y un gran entretenimiento para aquellos interesados en esta clase de leyendas. Cuando fui a Escocia hace varios años y respiré su aire frío, vi la niebla que rodeaba el lago y escuché de boca de los habitantes del lugar esta fantástica leyenda, no pude más que aceptar que el lugar era mágico, casi mítico.

 

Si hay algo que no se puede negar, es la arrebatadora belleza del lugar. Habiendo estado frente a sus aguas, puedo entender perfectamente el origen de una leyenda como esta: si no hay un enorme monstruo nadando entre sus aguas, al menos sí que hay algo de magia entre la niebla. 

Creer o no en la existencia de Nessie, lo dejo a vuestro criterio. Os invito a visitar el lugar si tenéis la oportunidad, y a leer más información sobre este conocido misterio que nos plantea el lago. Porque resulta francamente interesante leer sobre todas las investigaciones, todos los supuestos avistamientos, y sobre los cientos de fotos tomadas en este lugar con la esperanza de probar la existencia de un enorme mostruo morador de sus aguas.

¿Habrá algo de cierto en la leyenda que rodea al mítico lago Ness desde hace más de 1.500 años? Quién sabe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario